21 Comments

  1. DAVID

    Hola y enhorabuena por el blog!

    Mi pareja y yo nos hemos decidido este año por Sumatra ya que buscamos naturaleza, tanto de playa como de montaña y/o jungla. Llegamos el 12/08 a las 14:25h a KUL y volvemos el 27/08, por lo que tenemos 15 días en la isla. Tenemos más o menos claro los principales sitios que queremos visitar: Pulau Weh y Ketambe. Dado que lo más complicado son los traslados a estos dos lugares por el estado de las carreteras y lo remotos que se encuentran, tenemos dudas de cómo organizar un itinerario «razonable» que incluya estos destinos y cómo movernos por la isla. Así que ahí van nuestras dudas:

    TRASLADOS
    Habíamos pensado en hacer todos los traslados en coche privado con conductor por la comodidad, ¿es fácil encontrarlos o mejor organizarlos de forma anticipada con los alojamientos? ¿creéis que es buena forma de plantearse el transporte? ¿Alguien tiene experiencia con vuelos internos en Sumatra? (hemos visto que en 2019 había un vuelo de Banda Aceh a Kutacane que facilitaría mucho la llegada a Ketambe… pero no sabemos si sigue activo en 2020, ¿alguien lo ha utilizado?)

    ITINERARIO
    Desde KUL podemos volar tanto a Medan como a Banda Aceh, ¿Dónde nos aconsejáis empezar por tema logística/transporte? ¿qué veis imprescindible para completar el itinerario? Lago Toba no lo vemos claro por el tema de ser lo más turístico, Bukit Lawang ¿si vamos a Ketambe merece la pena o es repetir lo mismo y con el «turisteo» que intentamos evitar? Berastagi si que lo vemos bien, por lo conveniente de su ubicación ya que pilla de paso para Ketambe ¿Algún otro lugar que sea imprescindible para disfrutar de la naturaleza, hacer trekking o esnórquel?

    Muchas gracias de antemano por la información que podáis aportar! Un saludo!

    • aviajarqueson100dias

      Buenas David, muchas gracias por tu mensaje! Vuestro viaje tiene una pinta increíble, pero lamentablemente no te podemos ayudar mucho ya que en Sumatra estuvimos únicamente en Bukit Lawang, lugar muy recomendable por nuestra parte, aunque seguramente más saturado ahora de visitantes que cuando lo visitamos allá por 2014. Hasta allí llegamos desde Medan, en unos minibuses que reservamos en el momento. Poco más que te pueda decir jejeje. Espero que encuentres lo que buscas, que seguro que sí! Un saludo!!

  2. Anahi

    Hola chicos! Me encano su post! Estamos planeando viajar con mi familia a Indonesia y hacer esta excursión, pero mi consulta es … cuantas horas de caminata son por dia? Son caminatas duras?
    Te pregunto esto porque mi mamá y mi suegra rondan los 50/55 años y no tienen mucho estado fisico .. jeje ustedes piensan que se podrá hacer?

    Graciass!! Inmensas!! Saludos!!

    • Hola Anahi, gracias por tu comentario! 🙂

      El primer día estuvimos caminando toda la mañana y parte de la tarde, unas 7-8 horas desde que salimos del pueblo hasta que llegamos al campamento… mientras que el segundo día solo anduvimos por la mañana. Sin embargo, no te creas que el campamento se encuentra demasiado lejos del pueblo. Ni mucho menos se necesitan esas 7 horas para llegar, lo que pasa que los guías suelen dar rodeos para así alargar el trekking.

      La caminata, aunque puede llegar a hacer bastante calor, no es para nada complicada y el guía puede adaptarse a los participantes. Si tenéis oportunidad, pienso que lo mejor es que contratéis un tour privado así será todo lo flexible que queráis. Comentadlo antes con vuestro guía y estoy seguro de que os llevará por una ruta más sencilla.

      Un saludo y que disfrutéis muchísimo de Indonesia!!

  3. Hola!

    Excelente artículo sobre el norte de Sumatra.

    Estoy pensando en visitar la zona en unos días. Pero investigando veo que posiblemente sea época de lluvias, Diciembre.

    Sabéis como afectan a la zona? En que época fuistéis vosotros?
    Muchas gracias.

    Enhorabuena por el artículo.

    • aviajarqueson100dias

      Hola Samuel,

      muchas gracias por tu comentario!

      Nosotros estuvimos en Bukit Lawang a mediados de Marzo, y en los 4 días que pasamos allí no nos llovió nada. De hecho, haciendo el trekking, nos pareció que todo estaba bastante «sequito»

      No sabría decirte con certeza si la época de lluvias afecta mucho… aunque en mi opinión no te debería condicionar demasiado; siempre vendrán momentos de calma en los que disfrutar de aquel maravilloso entorno 🙂

      Un saludo!!

  4. Eva

    Buenos dias , me voy con una amiga a sumatra y queriamos hacer la pedazo de excursión que vivisteis, podrias facilitarme el teléfono de darwin?
    Ademas me gustaria saber cuanto se tarda de medan al pueblito
    Muchisimas gracias

    • aviajarqueson100dias

      Hola Eva, lamentablemente no tenemos ningún teléfono de Darwin. Preguntamos por él una vez llegamos allí, y como el pueblo es tan pequeñito enseguida dimos con él, con la suerte de que al día siguiente tenía organizada una excursión. Si tenéis mucho interés en que sea Darwin quien os guíe en el tour, podéis intentar contactar por email con cualquier guesthouse del pueblo y preguntar por él, ya que como digo Bukit Lawang es muy pequeño y todos se conocen.

      En cuanto al tiempo de transporte, si no recuerdo mal hicimos una horita aproximadamente de autobús desde el aeropuerto hasta una estación de buses del centro, y posteriormente unas 3 horas más en minivan hasta Bukit Lawang. Así lo hicimos en 2014, no sabemos si habrá cambiado algo desde entonces…

      Siento no poder ser mucho más concreto en las respuestas 🙁
      Espero que disfrutéis mucho la visita a Bukit Lawang, para nosotros fue una de las mejores experiencias que vivimos en Indonesia 🙂

      Un saludo!!!!

  5. Luis Tello

    Buenas noches y perdón por la hora… Jajajajajaj pero estoy organizando este impresionante viaje con mi pareja para septiembre… Y estoy alucinando con cada una de las experiencias que contáis los bloggers.
    En primer lugar gracias por compartir con todos vuestra experiencia.

    Nuestra idea para el viaje es empezar en Medan para mediante coche o bus ir a Bukit Lawang y disfrutar de la selva y los orangutanes. Luego volar a Java para disfrutar de los templos, volar a la isla de Bali para contemplar arrozales y más templos y por último relax en GILI… Todo esto en 15 días.

    Mi pregunta sobre Bukit.. Ya que la mayoría de los tours incluyen dos días de trekking con noche incluida… Vosotros reservasteis dos noches de hotel o tres.. Por el tema de dejar la ropa y demás ??

    Un saludo y gracias

    • aviajarqueson100dias

      Hola Luis! Muchas gracias por tu comentario! Y no te preocupes por las horas hombre!! 😀

      Nosotros pasamos 13 días en Indonesia y la ruta fue parecida a la que tu mencionas (no paramos en Java, y dedicamos más días a Bali), por lo que 15 días creo que encajan perfectamente!

      En cuanto al tema del alojamiento en Bukit, si no recuerdo mal, cuando nos fuimos al trekking nos dejaron guardar las mochilas grandes en la «recepción», por lo que nos ahorramos esa noche. Cuando al día siguiente regresamos, nos tenían otra habitación preparada. Por lo general en Asia suelen ser bastante flexibles con estas cosas 🙂

      Un saludo y buen viaje!!!

  6. Carmina Yébenes aguilera

    Buenas !!! Nosotros vamos en noviembre a Malasia en un principio queríamos ver orangutanes en Borneo pero después de leer tú post…me ha encantado. Una pena que no guardes el.contacto…sabes si hay más gente q lo hace?!

    • aviajarqueson100dias

      Hola Carmina! Muchas gracias por tu comentario!! La verdad que la experiencia con los orangutanes es una de nuestras favoritas, siempre la recordamos!! 🙂

      Nosotros al principio también dudamos si ver los orangutanes en Borneo o Sumatra, pero finalmente por temas de conexiones y precios de vuelos nos decidimos por esta última. Lo único que en mi opinión debéis tener en cuenta, es que en el Borneo Malayo los orangutanes solo pueden ser vistos en centros de rehabilitación. Verlos en libertad únicamente es posible en el sur de Borneo (Kalimantan, que es la parte perteneciente a Indonesia), o el norte de Sumatra.

      En cuanto a los guías, en Bukit Lawang encontramos bastantes guías ofreciendo sus servicios, aunque a nosotros nos habían recomendado hacerlo con Darwin, y es por eso que nada más llegar al pueblo nos pusimos a buscarlo, pero si no hubiese estado disponible hubiéramos podido haber realizado el trekking con cualquier otro. Saludos!!

  7. Hola chicos!
    Hemos leído vuestra historia de los orangutanes y la verdad es que no sabemos muy bien si hacerla o no ya que hemos leído también que el estar en contacto tan de cerca con crías podemos infectar su sistema inmunológico de virus a los que no están acostumbrados así que ahora están en casi vía de extinción por tanto turista entre otras cosas.
    Es un dilema moral porque todos los turistas vienen a eso y les ofrecen a todos el mismo programa sin velar por los orangutanes.
    Ustedes llegaron a tocarlos?

    Saludos!

    • aviajarqueson100dias

      Muy buenas chicos! Gracias por vuestro comentario! La verdad que hasta ahora no habíamos oído nada respecto a virus que podamos transmitir a los orangutanes; igualmente, tanto las personas que nos guiaron durante el trekking por la selva, como la población local de Bukit Lawang, mostraron en todo momento un respeto absoluto hacia el orangután. Y decir que ni en la selva, ni en el centro de rehabilitación que visitamos posteriormente apreciamos ningún «circo» alrededor del animal. Para nosotros estos días fueron de los mejores que pasamos en el sudeste asiático, y recomendaríamos sin duda a cualquier persona realizar esta experiencia. Esperamos que os sirva de ayuda nuestra opinión. Un saludo y a disfrutar de vuestro viaje!!!

  8. Victoria

    Hola!!!… Tienes el dato del guía con el que hiciste el tour?… Es recomendable?… Cuanto pagaste?… Mil gracias!

    • aviajarqueson100dias

      Hola Victoria! No guardo ningún contacto del guía, cuando llegamos a Bukit Lawang preguntamos por él ya que habíamos leído buenas opiniones en otros blogs, y nuestra experiencia fue también muy buena. Respecto al precio, pagamos 1.120.000 rupias por persona, esto es unos 78€, por trekking de dos días / una noche. Lo hicimos en 2014. Un saludo!!

    • Iris Chacon

      Hola, muy bueno el post pero reqlmentea no deberiais haber tocado a los orangutanes. Que los guias os lo hubiesen permitido es una muestra de lo poco profesional que es el tour con esa agencia. Podemos maltratar su sistema inmunologoco y no solo eso, fastidiar su puesta en habitat natural. No esta bien tocar ni alimentar ni nada por el estilo a los orangutanes. Es una pena que se hagan estos tours con tan poca reaponsabilidad. No digo que sea vuestra culpa porque igual no lo sabiais y es culpa de los guias. Saludos

      • aviajarqueson100dias

        Hola Iris, gracias por tu mensaje 🙂 Este tour lo realizamos hace algo más de 5 años, y la sensación que nos dejó no fue la de que llevan a los turistas a tocar a los orangutanes. De las siete personas que íbamos, solamente dos tuvimos contacto con el animal, y de una manera a nuestro parecer fortuita. Por otra parte te digo que desconocía eso que comentas referente a su sistema inmunológico. Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *