Perito Moreno y otros glaciares desde El Calafate

El Perito Moreno es una de las grandes maravillas del mundo, y a pesar de su remota ubicación, no nos queríamos perder la oportunidad de visitarlo durante nuestro viaje por Argentina.

Para ello viajamos durante un día entero desde el norte del país, tomando un vuelo de Latam al mediodía en Puerto Iguazú con destino Buenos Aires, y un segundo vuelo desde la capital argentina con la misma compañía hasta la ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, donde pernoctaríamos las siguientes tres noches. Desde allí visitaríamos no solo el Perito Moreno, sino también algunos otros atractivos del Parque Nacional de los Glaciares, un parque declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981

Glaciar Perito Moreno

Perito Moreno, el principal atractivo para visitar desde El Calafate

El Calafate

El Calafate es una ciudad que en sí sola no tiene demasiado atractivo. Sin embargo, su óptima localización a las puertas del Parque Nacional de los Glaciares hace de ella una de las más visitadas del sur de Argentina.

En el Calafate destaca su avenida principal con numerosos restaurantes y cafés, además de negocios en los que contratar diversas actividades turísticas y de aventuras.

Calles del Calafate

También se puede caminar hasta la orilla del Lago Argentino, y disfrutar de un agradable paseo por sus alrededores.

El Calafate, Argentina

Lago Argentino, en el Calafate

Desde el Calafate visitaríamos un día el famosísimo Perito Moreno, mientras que el segundo día realizaríamos una excursión organizada por el lago Argentino, en la que conoceríamos los glaciares Upsala y Spegazzini.

Perito Moreno

Organizar la visita para caminar sobre el glaciar

El glaciar Perito Moreno se encuentra a unos 75 kilómetros de El Calafate, y se tarde 1h 15min aproximadamente en llegar a él en coche.

Entre todas las actividades que se pueden realizar en torno al famoso glaciar, dos de ellas destacan por encima de todas: el “Minitrekking” y el “Big Ice”. Estas dos excursiones nos permitirán entre otras cosas caminar sobre el glaciar.

Entre estas dos, el minitrekking es la más popular y también económia, mientras que el “Big Ice” es más duradera y costosa.

Tanto por duración y precio descartamos el Big Ice. Nuestro deseo pues, era realizar la excursión del minitrekking, una actividad de unas 9 horas de duración que incluía el traslado en minibús desde el Calafate hasta el Puerto “Bajo las Sombras”, navegación desde allí hasta la base del glaciar, donde comenzaríamos el trekking, primero por suelo firme, y a continuación sobre el glaciar; posteriormente, tras la caminata, regresaríamos en barco al puerto y desde allí nos trasladaríamos a las pasarelas del Perito Moreno, con visita de una hora, y posterior viaje de vuelta a El Calafate

¿Minitrekking sobre el glaciar con niños?

El minitrekking está disponible para personas de entre 8 y 65 años. ¿Pero y si viajamos con niños menores de 8 años y queremos realizar la actividad?

Nosotros nos vimos en esa situación, ya que como hemos ido contando en las entradas previas, viajábamos con nuestro bebé, y era obvio que por razones de seguridad no podría acompañarnos en el trekking. Lo “bueno” es que contábamos con la ventaja de que durante el tiempo que durase la caminata sobre el glaciar, la podríamos dejar con su abuela, quien nos estaba acompañando por esta ruta argentina. ¿Problema resuelto? No del todo…

Nuestra idea inicial es que el tiempo de la caminata del glaciar, Mar y su abuela se quedaran en la zona del puerto, pero tras contactar con la compañía y exponerles nuestra situación, nos dijeron que bebé y abuela no nos podrían acompañar desde El Calafate ya que según nos dijeron, “los grupos de las excursiones siempre se mantienen juntos”

Además, nos informaron que en la zona del puerto no había absolutamente nada (realmente no se trata de un puerto, sino de un simple embarcadero en una de las orillas del lago), y la zona de pasarelas del glaciar, un lugar mucho más atractivo en el que pasar varias horas, estaba a unos cuantos kilómetros de distancia.

Otra opción que le planteamos a la compañía era que mientras nosotros caminábamos sobre el glaciar, ellas realizasen el Safari Náutico, una navegación por el lago, cuyo barco partía del Puerto Bajo las sombras. Sin embargo, también descartamos esta opción ya que los horarios no coincidían: la navegación duraba apenas una hora, mientras que nosotros estaríamos fuera entre tres y cuatro… Además, de que no se cumplía lo anteriormente citado por la compañía de que “los grupos de las excursiones siempre se mantienen juntos”

Finalmente, teniendo en cuenta todos los factores, y tras hablarlo con la compañía, decidimos lo siguiente: alquilaríamos un coche particular en el Calafate y nos desplazaríamos en él hasta las pasarelas, donde dejaríamos al bebé con su abuela. Desde allí conduciríamos hasta el puerto para unirnos al grupo… y posteriormente tras regresar al puerto volveríamos en nuestro propio coche a las pasarelas para reencontrarnos con ellas.

Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno

Salimos de El Calafate en torno a las 8 de la mañana, y tras llegar a las inmediaciones de las pasarelas, y dejar junto a un restaurante a Mar con su abuela, retrocedimos unos 7 kilómetros hasta el Puerto Bajo las Sombras.

Allí dio comienzo oficialmente nuestra excursión: tomamos la embarcación con la que cruzamos hasta la otra orilla del lago, y desde donde comenzamos la andadura. Debido a la proximidad con el glaciar, las vistas eran increíbles. Impresionaba muchísimo tener semejante bloque de hielo tan cerca. Y eso solo era el principio, ya que, en pocos minutos, ¡lo tendríamos bajo nuestros pies!

Perito Moreno Puerto Bajo las Sombras

Navegando hacia el Perito Moreno

Perito Moreno barco

Primeras vistas del Perito Moreno

El primer tramo del recorrido fue sobre tierra, sin demasiada complicación. Tras unos 30-40 minutos caminando, llegamos al glaciar: ¡¡tocaba ponerse los cascos, los crampones… y al hielo!!

Glaciar Perito

Perito Moreno

Senderismo Argentina

Perito Moreno

Bandera Argentina en el Perito Moreno

Perito Moreno

Minitrekking Perito Moreno

Perito Moreno, listos para comenzar el minitrekking

El trekking sobre el glaciar duró algo más de 90 minutos, y se convirtió desde el momento en el que pusimos los pies sobre el hielo en una de nuestras grandes experiencias viajeras.

Minitrekking

Perito Moreno

Caminando por el glaciar

Sobre el Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Minitrekking en el Perito Moreno

Minitrekking por el glaciar

Trekking sobre el hielo: Perito Moreno

Excursión Perito Moreno

Minitrekking en el Perito Moreno

Durante la caminata, en la que fuimos acompañados en todo momento por dos guías, pudimos apreciar típicas formaciones glaciares, como grietas, enormes paredes de hielo, lagunas turquesas o pequeños riachuelos que se iban formando como consecuencia del deshielo.

Caminando sobre el glaciar

Excursión Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno en Argentina

Perito Moreno

El camino, según nos explicaron los guías, estaba en constante cambio debido a que el glaciar está “vivo”. Quiere decir esto que el glaciar se encuentra siempre en pleno movimiento, cambiando su morfología de manera constante.

Excursión glaciar Perito Moreno

Excursionistas en el Perito Moreno

La excursión finalizó de una manera muy original: brindando con un vaso de whisky con hielo de glaciar.

Fin de trekking con Hielo y Aventura

Brindis con hielo del glaciar

Minitrekking Perito Moreno

Brindis en el Perito Moreno

Minitrekking Perito Moreno

Perito Moreno

¿Te ha gustado la experiencia? Puedes reservar este tour de minitrekking por el Perito Moreno en el siguiente enlace:

¿Quieres una experiencia más completa, con una travesía en barco y tiempo en las pasarelas?

Pasarelas en el Perito Moreno

Tras regresar al puerto Bajo las Sombras, tomamos nuestro coche y condujimos hasta las pasarelas del Perito Moreno, donde nos esperaban Mar y su abuela.

Existen hasta cinco circuitos señalizados para realizar, desde los que veremos el glaciar desde todas las perspectivas posibles. Estos circuitos cuentan con numerosos miradores y balcones, desde los que contemplar tan bonito y espectacular paisaje.

Glaciar en el Calafate

Glaciar Perito Moreno

Vistas del Perito Moreno

Pasarelas Perito Moreno

Argentina con bebé

Perito Moreno en familia

** La mayoría de estos circuitos cuentan con numerosos escalones, por lo que, si se viaja con niños pequeños, será mejor no llevarnos el carrito ya que nos limitará muchísimo a la hora de movernos por las pasarelas.

A pesar de haber estado sobre él hacía escasos minutos, al volverlo a ver, esta vez de frente, nos volvimos a impresionar.

Pasarelas Perito Moreno

Vistas del Perito Moreno

Perito Moreno con niños

Visita Perito Moreno con bebé

Sin duda uno de los lugares más imponentes que hemos visitado, y es que los tres coincidimos en que pocos lugares nos han hecho sentir lo que sentimos en ahí. Escuchar los crujidos y estruendos del glaciar, y ver caer grandes bloques de hielo sobre el lago, era realmente hipnotizante.

Vistas glaciar desde las pasarelas

Pasarelas Perito Moreno

Paisajes de Argentina

Perito Moreno

Estas caídas del hielo, tal como nos explicaron anteriormente, no se deben al calentamiento global ni al efecto invernadero, sino al propio crecimiento del glaciar. Otros glaciares sí que se han visto afectados por este calentamiento global, disminuyendo su volumen, pero en el caso del Perito Moreno, no ha sido así.

El calentamiento no ha afectado al Perito Moreno, según los expertos, por sus características especiales gracias a su ubicación y forma. Es considerado un glaciar “estable”, y es que la cantidad de hielo que se derrite es similar a la que se almacena.

Inmenso Perito Moreno

El Perito Moreno es un glaciar «estable»

Nos hubiéramos quedado todo el tiempo del mundo, pero las pasarelas tienen un horario de cierre, el cual apuramos al máximo. Tomamos el coche y regresamos a El Calafate, desde donde al día siguiente realizaríamos una nueva excursión, esta vez los cuatro juntos de principio a fin.

Excursión Todo Glaciares: Upsala y Spegazzini desde el Calafate

En nuestro segundo día en El Calafate realizamos una navegación por el Lago Argentino, el tercer lago más grande de Sudamérica. En este lago se encuentran entre otros los glaciares Upsala y Spegazzini. Esta excursión la reservamos con la empresa «Solo Patagonia«, con quienes contactamos y reservamos con unos días de antelación.

Alrededor de las 7 de la mañana nos recogieron en un minibús en nuestro hotel, y nos llevaron hasta un puerto a orillas del Lago Argentino, donde hacia las 9h embarcamos en un catamarán.

En la primera parte de la navegación atravesamos la parte más estrecha del lago, denominada la “Boca del Diablo”, y desde ahí nos dirigimos al glaciar Upsala, el más grande de todos los que se encuentran el Parque Nacional de los Glaciares.

Lago Argentino excursion

Excursión Todo Glaciares con bebé

Todo este trayecto, y más especialmente el tramo en que nos acercamos al glaciar, discurre entre enormes témpanos de hielo de distintas tonalidades: blancos, celestes, azules… muy impresionantes.
Glaciares témpanos

Témpano en medio del lago

El Upsala se encuentra en la parte más profunda del lago (en algunas zonas se alcanzan hasta los 700m de profundidad). Es por ello que el glaciar no se llega a asentar en el fondo, por lo que es inestable y se producen desprendimientos. Debido a los desprendimientos, y por motivos de seguridad, nos mantuvimos en todo momento a bastante distancia del glaciar.

A continuación, navegamos hasta el glaciar Spegazzini, el cual pudimos ver desde bastante más cerca. Este glaciar es el más alto del Parque nacional, con un frente que alcanza una altura de 135 metros. En el rato que estuvimos junto a él vimos varios desprendimientos, sin que estos supusieran ningún peligro para todos los que estábamos allí.

Todo glaciares excursion calafate

Glaciar Spegazzini

Tras cinco horas de navegación, regresamos a Puerto Punta Bandera, donde tomamos nuevamente un autobús, que nos dejaría de vuelta en nuestro hotel hacia las 15h. Una hora perfecta ya que aún nos daría tiempo de dar un paseo por el Calafate, antes de partir hacia el aeropuerto, desde donde esa misma noche volaríamos hacia Buenos Aires, para pasar los que serían nuestras últimas horas en Argentina.

**En el momento en el que realizamos la excursión (febrero 2020), ésta tenía otro nombre (Ríos de Hielo Express) y su duración era algo inferior a la que tiene en la actualidad la excursión Todo Glaciares.

En la actual «Todo Glaciares», tras acercarse el barco a los dos glaciares ya mencionados, hace una tercera parada de hora y media en la zona de Spegazzini que incluye un desembarco, durante el cual se puede realizar un sendero por el bosque junto a la costa del lago. Por todo ello, en la actualidad la excursión finaliza en El Calafate alrededor de las 17h.

Puedes ver más detalles del tour y realizar la reserva en el siguiente link: Excursión Todo Glaciares en barco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *