Seguimos nuestra ruta por la Costa Oeste de los EEUU, y llegamos a un día en el que nos espera bastante coche, ya que recorreremos los casi 800 km que separan los Ángeles del Gran Cañón del Colorado, nuestro siguiente destino.
Madrugamos mucho para evitar los terribles atascos de los Angeles, y afortunadamente lo conseguimos ya que no sufrimos apenas retenciones en la salida de la ciudad.
El trayecto en sí hasta el Gran Cañón es aburrido, con un paisaje bastante desértico, aunque con buena música y la ilusión de saber a donde nos dirigíamos no se nos hizo demasiado pesado.
Estábamos a pocas horas de conocer una de las gargantas más grandes y profundas del mundo. Es además uno de los primeros parques naturales de estados Unidos (desde 1919), y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.
El Parque Nacional del Gran Cañón cuenta con una extensión de 5000 km2 (similar a toda Cantabria) y hay varias zonas que se pueden recorrer.
Nosotros visitaríamos la que dicen que es la parte más espectacular, el South Rim. Para ello, nos alojaríamos en el pueblo de Tusayan, que se encuentra a apenas 3 kilómetros de la entrada sur del parque.
Llegamos a Tusayan poco antes de las 15h. Allí nos encontramos con que no es un pueblo como tal, sino que únicamente se compone de unos cuantos hoteles y restaurantes. No hay nada más. Dejamos las maletas en nuestro hotel, el Red Feather Lodge, comimos algo y tomamos nuevamente el coche para conocer por fin el Cañón.
En la entrada debíamos comprar los tickets de acceso, los cuales eran por vehículo y no por persona. El precio era 30$ por coche, aunque existe la posibilidad de comprar un bono de 80$ por vehículo que te sirve para decenas de Parques Nacionales de todos los Estados Unidos! Como nuestra idea era en los siguientes días visitar al menos dos parques más, compramos el bono de 80$. Además, el ticket es válido por 1 año y puede ser utilizado por otro coche más en diferente periodo; por lo que una vez de regreso a España, se lo dimos a un amigo que iba de visita a California y lo pudo aprovechar durante su viaje!
En este Parque Nacional y mas concretamente en el South Rim, donde nos encontrábamos, existen multitud de trekkings señalizados y de diferentes longitudes en los que te puedes adentrar en las profundidades del cañón. Sin embargo, para hacer algunas de estas rutas se necesitaría al menos un día completo y nosotros únicamente contábamos con unas horas por la tarde y otras por la mañana.
Atardecer en el Gran Cañón del Colorado
Ya con nuestro ticket, nos dirigimos hacia Grand Canyon Village, donde aparcamos el coche. Teníamos pocas horas hasta que se pusiera el sol, así que recorrimos una pequeña parte del Rim Trail a pie (parte izda del mapa). El Rim Trail es un caminito peatonal de 20km que bordea el cañón, y cuyas vistas dejan con la boca abierta. Durante el recorrido iríamos contemplando algunos de los numerosos miradores que existen en el camino.
Durante el recorrido pasamos por algunos miradores, como el Trailview Overlook, Maricopa Point y Powell Point, hasta llegar a Hopi Point, uno de los mejores puntos desde los que ver el atardecer, y en el que coincidimos con otros turistas. Fueron en total 3km de recorrido por el borde del cañón. La fastuosidad del paisaje, y sus dimensiones hacen del cañón un lugar simplemente ESPECTACULAR
Regresamos al coche en uno de los autobuses que hacen rutas circulares por el parque y que están incluidos en el precio de la entrada, y volvimos a Tusayan donde cenamos en un restaurante mexicano llamado Plaza Bonita, situado al lado del hotel, y que estaba buenísimo.
Amanecer en el Gran Cañón del Colorado
Al día siguiente madrugamos muchísimo otra vez (pero esto no eran vacaciones?!?!) para así aprovechar las horas de luz. Entramos nuevamente al parque y condujimos por la Desert View Drive directos hasta el extremo este del parque, más en concreto hasta el Desert View Watchtower.
Una vez más volvíamos a alucinar con el paisaje. Desde este punto vemos el cauce del río Colorado, y apreciamos perfectamente el efecto de la erosión en la piedra, en un proceso que ha durado millones de años. Hay estudios que dicen que algunas de las rocas que hay ahí abajo tienen nada menos que dos billones de años!!! Una pasada!!
En este punto nos encontramos con una torre de Vigilancia de más de 20 metros construida en los años 30, y a la que se puede acceder y que sirve además como tienda de souvenirs.
Al igual que la tarde anterior, íbamos muy abrigados, ya que las temperaturas eran bastante bajas. De echo, muchas zonas estaban cubiertas de nieve y hielo.
Desde el Desert View Watchtower condujimos de vuelta por la misma carretera, haciendo numerosas paradas para asomarnos a los sucesivos miradores que íbamos encontrando:
El primero de ellos fue el Navajo Point a tan solo 1 km, y que supone el mirador de más altura del South Rim (nada menos que 2275 metros). Posteriormente pasamos por el Lipan Point, el Moran Point, el Grandview Point, el Yaki Point y el Mather Point.
En los alrededores del Mather Point aparcamos el coche y recorrimos algunos metros del Rim Trail. Estuvimos un rato por allí ya que no podíamos parar de apreciar el paisaje. Sin duda el Gran Cañón es uno de los lugares naturales más impresionantes que se pueden contemplar!
Tras toda la mañana visitando el Parque, nos dirigimos al pueblo, volvimos a comer en el restaurante mexicano que tanto nos gustó la noche anterior, y pusimos rumbo a Las Vegas, llegando en unas 4 horas y donde pasaríamos las dos siguientes noches.
Dos días en Las Vegas
Sobre las Vegas creo que debe estar prácticamente todo escrito. Querida por muchos y criticada por otros, debo decir que a mi el concepto de ciudad me gustó, y pasamos un día y un par de noches bastante entretenidos.
En las Vegas tuvimos claro desde el principio que nos alojaríamos en el Strip, que viene a ser la calle principal. Las opciones son muy numerosas y entre tantas, nos decantamos por el Hotel Cosmopolitan, ya que tenía una gran localización y unas instalaciones geniales. Además nada más llegar mientras hacíamos el check in nos informaron que nos hacían un upgrade a una suite: no podía empezar mejor la cosa!!!
Cada hotel es como un gran centro comercial, con un montón de tiendas y restaurantes, además por supuesto de los casinos que están absolutamente por todos lados, y abiertos las 24 horas del día. Diría que es imposible ir a Las Vegas y no poner pie en unos de ellos.
Además por lo general son muchos los shows y espectáculos de todo tipo que se ofrecen en la ciudad. Lo mismo encuentras un show de magia de David Copperfield, como conciertos de Celine Dion o de los Back Street Boys, además de famosísimos Djs pinchando en algunas de las discotecas.
Todos los hoteles son accesibles y dignos de visitar, ya que algunos son temáticos: el Venetian, por ejemplo, recrea la ciudad italiana y en su interior hay canales con góndolas en las que dar un paseo; el Cesar Palace, es uno de los más grandes y su suite es la que aparece en la película Resacón en Las Vegas. Además, cuenta con una de las discotecas mas visitadas de la ciudad: Omnia. Y por supuesto no nos podemos olvidar del Hotel Bellagio, de la película Oceans Eleven y su famoso espectáculo de luces y música en sus fuentes.
Y algo de la ciudad que me sorprendió para bien fue el tipo de turista que encontramos. Por lo general esperaba ver al típico turista de borrachera y despedidas de solter@, pero nada más lejos de la realidad! Había bastantes parejas, grupos de amigos de todas las edades y familias con niños!!
Las Vegas supuso un break en nuestro viaje. Por un día nos dedicamos a descansar, disfrutar de la piscina y del buen tiempo, hacer algunas compras, y salir de fiesta. Cargábamos pilas para nuestro último tramo de viaje, que de nuevo venía con muchas horas de coche!
Muy interesante todos los viajes, hay gente que vive su vida de esa manera, viajando la mayor parte del año, y no gastan cantidades exhorbitantes, van buscando ofertas en viajes de avión, ferry, tren, etc. Una manera tambien de «viajar a Europa» estando en Estados Unidos es ir a lugares que son parecidos a estos, por ejemplo los de aquí.
https://ciudadesconencanto.com/estados-unidos-europa/