Parques Nacionales de California: Secuoyas & Yosemite

En nuestros dos últimos días de viaje por Estados Unidos íbamos a visitar dos Parques Nacionales de California muy conocidos: Secuoyas y Yosemite.

En el primero de estos días nos esperaba la jornada más dura de coche de toda la ruta! Amanecíamos en Las Vegas, y queríamos dormir en las inmediaciones de Yosemite, en un trayecto nunca inferior a 6 horas. Para no «perder» todo el día en la carretera, decidimos desviarnos para visitar el Parque Nacional de las Secuoyas, el cual estaba incluido en el bono de los Parques Nacionales que adquirimos en el Gran Cañón.

El viaje se hizo largo: salimos de Las Vegas pasadas las 9:30h, y llegamos a la entrada del Parque Nacional casi a las 16h. Desde la entrada del parque, donde se encuentra el centro de visitantes, nos informan que hasta la zona de secuoyas aún hay un tramo de una hora más… (20 millas por carretera de muchas curvas). Armados de paciencia y ya que estábamos allí nos pusimos en marcha rápidamente ya que la noche acechaba. La subida era tan pronunciada que a los pocos minutos comenzamos a ver nieve en los laterales de la carretera, nieve cuya cantidad aumentaba considerablemente cada pocos kilómetros de subida.

Parque Nacional de las Secuoyas

Y tras casi una hora de subida, llegamos al que es el lugar más visitado del Parque, el Giant Forest, y en el que se encuentra el General Sherman Tree, el árbol más grande del mundo!!

General Sherman

Los datos de este árbol son impresionantes: Y aunque ni es el más alto (mide 84 metros de altura); ni el más ancho (11 metros de diámetro en la base) ni siquiera el más antiguo (se estima que tiene unos 2200 años) sí es el que posee mayor volumen, y es por eso que es considerado el más grande.

General Sherman, el árbol más grande del mundo

En los alrededores de este increíble árbol está el llamado General Sherman Trailhead, un sendero de poco más de un kilómetro en el que se pueden contemplar numerosos árboles gigantes. Además, hay otro sendero un poco más largo, el «Congress Trail«, el cual te lleva al corazón del bosque, y que cuenta con espectaculares vistas también.

General Sherman Trailhead

Parque Nacional de las Secuoyas

Parque Nacional de las Secuoyas

Poco más pudimos visitar. Nos hubiese gustado sin duda pasar más rato, pero a principios de marzo los días son aún cortos y quedaba muy poquito para que se nos hiciera de noche. Aún así, y a pesar de la paliza de coche, nos íbamos contentos después de haber visto uno de los paisajes que más nos impresionó de todo el viaje.

Secuoya gigante

Parques Nacionales de California: Secuoyas

Detalle del tronco de una secuoya

Desde las Secuoyas condujimos hasta la población de Madera, desde donde al día siguiente nos dirigiríamos a otro de los parques más famosos de los EEUU.

Visita de un día al Parque Nacional de Yosemite

Décimo día de viaje. Tomamos el coche en Madera, para visitar como decíamos, uno de los Parques Nacionales más populares, no solo de California sino de los EEUU: El Parque Nacional de Yosemite. Este parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, y es visitado cada año por más de 4 millones de turistas. Con un tamaño considerable (más de 3000 km2 de extensión), se le puede dedicar más de un día a su recorrido, pero a nosotros de nuevo nos tocaría una visita express. En Yosemite pasaríamos unas 6 horas, por lo que nos centraríamos en la parte más conocida del Parque: Yosemite Valley.

Tras cruzar la entrada en la que mostramos nuestro pase de Parques Nacionales, condujimos unos 20 minutos más hasta llegar al primer punto que teníamos previsto visitar: la Cascada de Bridalveil.

Bridalveil Fall

Parques Nacionales de California: Cascada de Bridalveil en Yosemite

A tan solo 3 minutos en coche de la cascada, paramos en el Tunnel View, desde donde encontramos una de las mejores vistas de todo Yosemite. Sin duda una postal imprescindible si se visita el Parque.

Tunnel View, Yosemite

Parques Nacionales de California: Yosemite

Parque Nacional Yosemite

A continuación fuimos hacia el centro de visitantes, donde hay información acerca de posibles trails. Ahí nos informamos acerca de los tours, y debido al tiempo que teníamos, nos decidimos a hacer el Mirror Lake Trail, de 8 kilómetros de longitud y una duración estimada de un par de horas. Para llegar al comienzo del trail, hicimos uso del bus gratuito que recorre el parque, y que nos llevó hasta la parada 17 desde donde comenzamos la sencilla caminata.

Parques Nacionales de California: Yosemite

Parque Nacional Yosemite

Yosemite

Yosemite California

Mirror Lake Trail

Mirror Lake Yosemite

De vuelta al centro de visitantes (nuevamente cogimos bus) nos acercamos a la Low Yosemite Waterfall, visible desde muchos puntos del parque y bastante accesible, ya que hay un corto sendero que te lleva al mismo pie de la cascada. La Upper Yosemite Fall ya es otra historia, ya que la ruta ida/vuelta que lleva a ella nunca es inferior a 6 horas. Las Yosemite Falls, conforman el salto de agua más alto de Norte América, con más de 700 metros de altitud.

Yosemite Falls desde la carretera

Parques Nacionales de California: Yosemite Falls

Low Yosemite Waterfall

Con esta visita terminaríamos nuestro recorrido por Yosemite. Salimos del parque y emprendimos camino a Oakland, adonde llegaríamos pasadas 3 horas y teníamos reservado hotel para pasar la noche. Al día siguiente, y antes de nuestro vuelo de regreso a Barcelona, aún tendríamos medio día para pasear por San Francisco, en las que serían nuestras últimas horas de este gran e intenso viaje que nos ha llevado por algunos de los puntos más interesantes de la Costa Oeste Americana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *