Lo mejor de San Francisco en un día y medio

San Francisco ha sido la puerta de entrada y salida de nuestro viaje por la Costa Oeste de EEUU, que haría acompañado de mi amigo David (María esta vez se quedó en tierra). Aterrizamos en el aeropuerto de Oakland, en un vuelo de Norwegian, y allí en el aeropuerto recogimos el coche de alquiler que utilizaríamos durante toda nuestra ruta, y condujimos hasta el centro de San Francisco, donde habíamos reservado hotel en la zona de Fishermans Whaff. A pesar de que el vuelo aterrizaba a las 17h, el control de pasaportes se demoró tantísimo que acabamos llegando al hotel a las 21h! El cansancio, el jet lag y la lluvia que comenzó hicieron que directamente nos fuéramos a dormir.

Dejar el coche en San Francisco no es nada barato. Mientras que durante el día, se pueden encontrar precios razonables (15$-20$), es en el momento de dejarlo durante la noche cuando se pagan cantidades raramente inferiores a 40$

Al día siguiente nos levantamos muy temprano y a eso de las 7:30am ya estábamos listos para explorar la ciudad. Habíamos preparado una ruta a pie de unas 5h para visitar lo más destacado del centro.

Empezamos esta caminata tomando la calle Hyde Street, por donde pasan las vías del pintoresco tranvía y desde la que se tienen estupendas vistas a la Isla de Alcatraz y su famosa prisión que visitaríamos más tarde.

Hyde Street y Alcatraz al fondo

Poco después llegamos a Lombard Street, una de las calles más peculiares de la ciudad, y más concretamente el tramo entre Hyde Street y Leavenworth St, que cuenta con una pendiente tan pronunciada que tuvieron que llenarla de curvas para suavizarla.

Lombard Street

Desde Lombard caminamos un buen trozo hasta llegar a Alamo Square, donde se encuentran las fachadas más conocidas de San Francisco, las casas de Padres Forzosos: las Painted Ladies.

Painted Ladies San Francisco

San Francisco California

Alamo Square – Visita de San Francisco en un día y medio

De allí fuimos hacia el City Hall, y paseamos por la zona de Nob Hill, siendo esta de las mejores para apreciar las grandes cuestas de la ciudad. Seguidamente bajamos por Market Street hasta Powell Street, en cuyo cruce vimos a los operarios del tranvía realizando el cambio de dirección del mismo, cambio que se hace de forma manual dandole la vuelta desde una plataforma giratoria.

City Hall – San Francisco en un día y medio

Tranvia San Francisco

Nob Hill, San Francisco

Tranvía de San Francisco

Giro del tranvia

A pocos metros de ahí, cruzamos por Union Square antes de adentrarnos en China Town, una ciudad dentro de San Francisco y en donde parece que estés paseando por algún barrio de Pekin! Destaca sobre todo la Puerta del Dragón, que supone la puerta de entrada al barrio por la Avenida Grant, una de las principales del barrio. En China Town nos encontramos calles muy coloridas adornadas con farolillos, y muchísimas tiendas de souvenirs aunque al ser nuestro primer día de viaje solo miramos.

Union Square

Entrada al barrio chino

China Town en San Francisco

A continuación cruzamos Little Italy, una zona donde degustar una buena pasta o pizza, recorrimos los alrededores de la Iglesia de Sant Peter and Paul  y aún tuvimos tiempo de subir a la Coit Tower, una torre de 64 metros de altura construida en los años 30 y desde la que se tienen vistas de la ciudad, sobretodo de la bahía y de la zona financiera.

Calles de San Francisco

Coit Tower

Tras la torre, llegamos al muelle 33 en la zona del puerto desde donde salen los botes a Alcatraz, ya que teníamos tickets para visitar la prisión a las 13h.

Visita de la cárcel de Alcatraz

Las entradas para visitar Alcatraz deben reservarse con antelación en la web www.alcatrazcruises.com en la que hay que elegir día y hora de visita. 90 días antes ya están disponibles.

Zarpamos en barco desde el muelle 33, llegando a Alcatraz en algo menos de 30 minutos. Alcatraz funcionó como prisión durante casi 30 años, a mediados del siglo XX.

Isla de Alcatraz

Alcatraz – San Francisco en un día

Se trataba de una prisión de máxima seguridad y se decía que escapar de ella era prácticamente imposible. Fueron varios los intentos de fuga que se sucedieron, pero los presos que lo intentaban o bien eran atrapados antes de tiempo, o bien morían ahogados en las frías aguas de la bahía de San Francisco. Esto es lo que siempre se ha creído, pero hace unos años, un preso que intentó escapar en los años 60 y al que se le dio por muerto (nunca encontraron su cuerpo), publicó una carta en la que afirmaba que seguía vivo y que él, junto a otros dos presos, si habían conseguido escapar de Alcatraz!

La visita fue impresionante. Con la ayuda de un audio-guía fuimos descubriendo muchos de los rincones de la prisión más famosa de América: duchas, patio, comedor, y por supuesto las celdas, a las que pudimos acceder.

Zona de duchas de Alcatraz

Prisión de Alcatraz San Francisco

Alcatraz, visita obligada en San Francisco en un día

Celdas de Alcatraz

Patio de la carcel

Interior de las celdas

Bonitas vistas de San Francisco desde Alcatraz

Panoramica de San Francisco desde Alcatraz

También vimos fotografías de muchos de los presos que algún día cumplieron condena allí, entre los que destaca el mismísimo Al Capone!

Los presos más famosos de Alcatraz

El tour, como en muchas otras atracciones y museos, acaba en la tienda de souvenirs. Entre las cosas que vendían había varios libros y de entre todos destacaba uno que era la biografía de un preso, William G. Baker, quien contaba en primera persona su experiencia en la cárcel. La sorpresa fue cuando a escasos metros vi a ese hombre, ya anciano sentado en una mesa firmando ejemplares de su libro!!

William G. Baker firmando ejemplares de su libro en Alcatraz

Tras Alcatraz, dimos un paseo por Fishermans Wharff en la zona del puerto y más en concreto por el Pier 39, el más completo de todos los muelles que encontraremos, con un montón de tiendas, restaurantes, bares y puestecillos callejeros. Además, desde ahí se pueden ver a los leones marinos que se suben a unas plataformas para retozarse al sol. A veces son cientos los que se agolpan en esas plataformas pero ese día estaba lloviendo un poco y había muy poquitos.

Fishermans Wharff

Fishermans Wharff

Muelle 39, San Francisco

Fishermans Wharff

Leones marinos en Fishermans Wharff- San Francisco en un día

Paseando por el muelle terminamos un larguísimo día de turismo. Volvimos al hotel y nos preparamos para empezar la ruta en coche ya sí por la costa oeste de California. Nos dejamos el que es el ícono de la ciudad, el Golden Gate, para nuestra próxima visita de San Francisco, que llegaría en muy pocos días.

**************************************************************************

Volvemos a SF 10 días después con el objetivo principal de ver y cruzar el famoso Golden Gate, y que se nos quedó pendiente en la anterior visita. Para ello contábamos con medio día, ya que sobre las 15h deberíamos estar en el aeropuerto de Oakland para tomar el vuelo de regreso a Barcelona

Nos levantamos temprano (pasamos la noche en Oakland) y al asomarnos por la ventana no veíamos nada!!! La famosa niebla de San Francisco hacía acto de presencia. Miramos la predicción del tiempo e indicaba que para eso de las 13h se empezaría a disipar… un poquito justos por tanto.

Debido a la niebla, decidimos no subir al Twin Peaks, uno de los mejores miradores, y condujimos directamente al centro de la ciudad, más concretamente al barrio chino para hacer esta vez sí unas compras de última hora. Ya que nos encontrábamos bastante cerca, volvimos a pasear por la zona centro de Union Square y Powell Street.

Al cabo de un rato, cogimos el coche y nos dirigimos hacia uno de los miradores que dan al Golden Gate, el del Parque de Crissy Field… desde el cual no podíamos ver por la niebla!! La decepción era máxima, y es que no se veía absolutamente nada. Según el mapa el puente lo teníamos a escasos metros…. pero ni por esas.

Crissy Field

Decidimos cruzarlo para probar suerte del otro lado, y nada mas adentrarnos en él y superar esa primera capa de nubes se abrió ante nosotros el gran puente! Con nubes eso sí, pero que le daban un toque diferente al que estábamos acostumbrados a ver en fotos.

Golden Gate con niebla

Golden Gate San Francisco

Golden Gate, imprescindible en San Francisco en un día

Ya en el otro lado, tomamos la carretera de Conzelman donde se encuentran varios miradores con las mejores vistas del puente. Conforme pasaban los minutos la espesa niebla iba dejando paso cada vez a más claros, dejando estampas inolvidables!

Golden Gate San Francisco

Golden Gate San Francisco

El Golden Gate tapado por la niebla

Vistas del Golden Gate nublado

San Francisco en un día: visitando el Golden Gate

No pudimos esperar a que se despejase por completo, ya que antes de llegar al aeropuerto queríamos parar en algún sitio para comer. Lo hicimos en Sausalito, un pequeño pueblo costero en cuyo puerto hay muchos bares y marisquerías y donde pasamos nuestros últimos momentos del viaje!

Puerto de Sausalito

Desde allí nos tomaría unos 40 minutos regresar al aeropuerto de Oakland, donde devolvimos el coche sin problemas y dimos ya sí por finalizada nuestra visita de San Francisco en un día y medio y nuestra ruta de 12 días por la Costa Oeste Americana!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *