Después de 4 días en Caye Caulker, llegó el día de abandonar la isla, y lo haríamos nada menos que en un barco en el que durante 3 días navegaríamos por las aguas del Caribe, en paralelo a la Gran Barrera de Coral de Belice, hasta llegar a una ciudad del sur del país llamada Placencia. Este “crucero” lo realizaríamos con la empresa Raggamuffin, la misma con la que un par de días antes hicimos la excursión de un día a lareserva marina de Hol Chan para hacer snorkel.
 
Con un día de antelación nos citaron para darnos las últimas instrucciones y pudimos conocer a los que serían nuestros compañeros de viaje. En total viajaríamos junto a 6 holandeses, 2 finlandesas, 4 americanas, 1 australiana, y 1 noruego, más 3 personas de tripulación. Viajaríamos en un velero llamado Raga Queen, y dormiríamos cada noche en pequeños cayos, en los que acamparíamos con unas tiendas de campaña que nos facilitaron. La comida dependería en buena parte de cómo se diese la pesca en el día aunque eso sí, las bebidas y en especial el ron correrían a cuenta de Raggamuffin! Parecía muy emocionante a la vez que divertido, estábamos ya impacientes por comenzar!!!
 
Al día siguiente volvimos a la oficina de Raggamuffin, y allí nos esperaban los que serían nuestros guías: El capitán Ish, y sus dos ayudantes: Chilo y Dylan. Guardamos las mochilas en la bodega del barco; ya no las volveríamos a ver hasta que llegásemos a Placencia! Nosotros nos quedamos con las mochilas pequeñas de mano en las que guardamos las cámaras y las mudas que necesitaríamos para los 3 próximos días! Ya estábamos listos para zarpar!!
Crucero en los cayos de Belice
Crucero por los Cayos de Belice
El primer día fue casi entero de navegación, con un par de paradas en las que pudimos hacer snorkel. Por el camino fuimos dejando de lado pequeños cayos e islotes, la mayoría de ellas deshabitados y completamente paradisiacos!
 
Cayos en Belice
English Caye
Respecto al snorkel, el agua era super transparente, la visibilidad buenísima y la diversidad de vida marina enorme! Vimos tortugas, muchísimas rayas, y peces tropicales de todo tipo. Realmente hacer snorkel en esas aguas no tiene nada que envidiar a muchas inmersiones de buceo!
 
Snorkel en Belice
Haciendo snorkel en los cayos de Belice
Snorkel con rayas en Belice
También Ish, nuestro capitán, se tiró varias veces al agua con el arpón y pudo pescar varios peces que acabarían en nuestro plato esa noche. Además, llevábamos un par de cañas con cebo en el barco y que de vez en cuando se tensaban más de la cuenta indicando que algún pez había picado!
La cena del día!
Después de cada chapuzón, Chilo o Dylan nos esperaban en el barco con fruta fresca recién cortada, vaya placer de la vida!!! 🙂 Y para almorzar nos prepararon unas hamburguesas! Y tras el almuerzo llegaba la hora del Rum Punch!!! Una mezcla de ron del caribe con zumo que nos acompañó durante todo el viaje!
Pronto llegamos a la que sería nuestra casa esa primera noche: Cayo Rendez-Vous, una pequeñísima isla privada en medio del caribe!!! Más que una isla era un trozo de arena blanca en medio del mar. Lo que teníamos ante nosotros era una auténtica postal!
 
Caye Rendez Vous, Belize
Pusimos pie en aquella isla desierta y empezamos a preparar las tiendas de campaña; había una por cada dos personas. Nos dio tiempo a un último baño antes de disfrutar de una cena con un montón de pasta, arroz, pescado, y algo de carne que traían de Caye Caulker, todo buenísimo. Después de cenar nos quedamos bebiendo más ron y jugando a varios juegos de cartas. La experiencia de pasar la noche completamente solos en esa isla tan remota fue realmente inolvidable!!
 
A la mañana siguiente nos levantamos bastante temprano, aunque más temprano se habían levantado Ish, Chilo y Dylan, que ya nos esperaban con el desayuno preparado. Desmontamos las tiendas de campañas y fuimos al barco a desayunar.
Después del desayuno nos despedimos de aquel impresionante cayo, y comenzamos un nuevo día de navegación, en el que hicimos tres paradas diferentes para hacer snorkel y capturar la cena del día! Pasamos junto a varios cayos como el South Water Caye, en el que el color del agua era una pasada. Pudimos además coger bastantes caracolas, e Ish y Chilo nos estuvieron enseñando como limpiarlas y prepararlas.
 
Cogiendo caracolas
Entre baño y baño aprovechábamos para comer o beber algo, y tomar el sol y relajarnos mientras navegábamos entre paradisiacos cayos! Una gozada!!!
 
Crucero Ragamuffin
A media tarde llegamos a Tobacco Caye, donde dormiríamos esa segunda noche! En Tobacco Caye si que vivía gente (unas 50 personas), y había hasta un bar!!! De nuevo repetimos la operación del día anterior: desembarcamos y montamos nuestro campamento. Además pudimos disfrutar de una ducha con agua fresca! Mientras nos cambiábamos, Ish, Chilo y Dylan se encargaron de cocinar nuestra cena: esta noche comeríamos caracolas en salsa de coco y pescado fresco del día, acompañado de ensaladas de pasta y arroz! Después de la cena nos quedamos como la noche anterior bebiendo hasta que poco a poco fuimos cayendo.
 
Acampando en Tobacco Caye
Cayo Tobacco
Cena en Cayo Tobacco
Cenando en Cayo Tobacco
El día siguiente también toco madrugar: comenzaba nuestro último día de crucero!
 
Navegando en los cayos de Belice
Por supuesto no faltó la dosis de snorkel diaria. La verdad que a pesar de llevar tres días no nos cansábamos de meternos bajo el agua y nadar junto a todos esos peces. Y poco después disfrutamos de nuestro último baño junto a una pequeña isla!
 
Snorkel Belice
Snorkel en Belice
 
Belice
Navegando por los Cayos de Belice
Finalmente, sobre las tres de la tarde divisamos tierra firme ante nosotros: estábamos llegando a Placencia! Estábamos disfrutando tanto de este crucero tan especial que era una verdadera pena que se terminase.
 
Nos despedimos del capitán Ish, y de Chilo y Dylan. A ellos ahora les quedaba un largo viaje de 14 horas de vuelta hasta Caye Caulker, mientras que nosotros tendríamos que organizarnos un poco pues no teníamos un plan demasiado definido para las próximas horas.
 
Con una gran foto de familia acabamos este fantástico crucero, unos días en el que desconectamos de todo y vivimos esta gran aventura navegando por las maravillosas aguas del Caribe!!
Cuando llegamos a Placencia nos pusimos a buscar un lugar donde pasar la noche, ya que a esa hora de la tarde no había más transporte público para dirigirnos a ningún otro sitio. De las 16 personas que hicimos el crucero, nos juntamos 12 de nosotros para intentar buscar un alojamiento para todos! Después de 3 días juntos ya no queríamos separarnos!!
Recorrimos el pueblo bajo un sol que abrasaba, y no encontrábamos nada: en un sitio tenían para 5 personas, en otro solamente para 3… Así que no sabíamos que hacer. Paramos en un bar para descansar, tomar alguna cerveza fresquita e intentar coger wifi para situarnos un poco y pensar qué hacer. Y fue en ese bar donde conocimos a un hombre americano mayor, que al vernos nos preguntó que hacia donde íbamos. Le contamos lo que estábamos buscando, y nos dijo que tenía un amigo (américano también) que estaba construyendo un resort no muy lejos de allí, que aún no lo había abierto pero que ya tenía algunas habitaciones equipadas. Hizo una llamada y nos comentó que tenía una habitación disponible para 12 personas y que por unos 20 dólares nos podríamos quedar!!! El propio hombre se encargó de llevarnos al hotel en su camioneta jajaja y en apenas 5 minutos llegamos allí, donde nos esperaba el dueño. El resort no estaba aún finalizado, pero tenía lo más importante: Una habitación con 12 camas a estrenar, baños completamente nuevos, y una super piscina con un jacuzzi y un bar!!! Y lo mejor de todo es que sería para nosotros solos!!! Jejeje
Dejamos las mochilas en el primer sitio que pillamos y nos metimos directamente en el jacuzzi! El dueño nos sirvió bebidas durante toda la tarde y después de un rato nos preguntó si queríamos que nos pidiera unas pizzas! El plan de ir a visitar un poco la ciudad por la tarde se había ido al traste! La verdad que ni en nuestros mejores pensamientos nos imaginamos acabar en un lugar como ese!! Un colofón increíble para estos días de crucero!!
 
En la camioneta camino del hotel
Estrenando el resort en Placencia
Bañito en el jacuzzi
Al día siguiente nos levantamos y ya sí nos fuimos despidiendo, era hora de decirnos adiós! Cada uno de nosotros se dirigiría a diferentes lugares: Unos iban hacia el sur dirección Honduras, otros hacia el norte… mientras que nosotros junto a dos de los holandeses y las dos finlandesas nos iríamos hacia el interior del país… aún nos quedaban unos días más para disfrutar de Belice!!
Hola pareja!!! Voy el mes que viene a Belice y sin duda tomaré vuestra experiencia como referencia.
El buceo en el Blue Hole se desciende hasta 40 metros. Yo tengo el PADI Open Water y sólo puedo bajar hasta 18 metros, por lo que entiendo que no puedo hacer ninguna inmersión en esta zona. ¿Qué titulación tenéis vosotros?
Estoy pensando también en hacer el crucero por los cayos, y os quería preguntar si me lo recomendáis al viajar en solitario o está más enfocado a viajes en grupo o pareja.
Buenas Ander! Muchas gracias por tu mensaje!! Te comento:
Con el Open Water sí que podrías hacer la inmersión en el Blue Hole, pero descendiendo «solamente» 20m. En nuestra excursión, en el barco formaron dos grupos: el de Open Water, y el de Advance, que es el certificado que nosotros tenemos. Bajando 20m verías el abismo y la inmensidad del agujero, que es impresionante, y algo de vida también claro, pero no llegarías a la zona de estalactitas, que en esa inmersión es lo que más destaca.
En cuanto al crucero en el velero, coincidimos con parejas de novios, parejas de amigos, un par de chicos solos… y hubo bastante buen rollo y cachondeo desde el principio entre todos! No lo vi para nada como un viaje romántico para parejitas. Con un poco de suerte darás con gente con la que seguro disfrutarás! La verdad que pienso en el snorkel de esos días, en esos cayos desiertos… y creo que es una de las mejores actividades que hemos hecho nunca! Totalmente recomendable!!
Un saludo y te deseamos que tengas un viaje genial por Belice!!!
Hola Daniel!! Para nosotros lo más impresionante de Belice está en su costa; en nuestra opinión los cayos y el snorkel/buceo es lo que hace diferente a este país respecto a otros, por lo que te los recomendaría sin duda 🙂
Hola pareja!!! Voy el mes que viene a Belice y sin duda tomaré vuestra experiencia como referencia.
El buceo en el Blue Hole se desciende hasta 40 metros. Yo tengo el PADI Open Water y sólo puedo bajar hasta 18 metros, por lo que entiendo que no puedo hacer ninguna inmersión en esta zona. ¿Qué titulación tenéis vosotros?
Estoy pensando también en hacer el crucero por los cayos, y os quería preguntar si me lo recomendáis al viajar en solitario o está más enfocado a viajes en grupo o pareja.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Buenas Ander! Muchas gracias por tu mensaje!! Te comento:
Con el Open Water sí que podrías hacer la inmersión en el Blue Hole, pero descendiendo «solamente» 20m. En nuestra excursión, en el barco formaron dos grupos: el de Open Water, y el de Advance, que es el certificado que nosotros tenemos. Bajando 20m verías el abismo y la inmensidad del agujero, que es impresionante, y algo de vida también claro, pero no llegarías a la zona de estalactitas, que en esa inmersión es lo que más destaca.
En cuanto al crucero en el velero, coincidimos con parejas de novios, parejas de amigos, un par de chicos solos… y hubo bastante buen rollo y cachondeo desde el principio entre todos! No lo vi para nada como un viaje romántico para parejitas. Con un poco de suerte darás con gente con la que seguro disfrutarás! La verdad que pienso en el snorkel de esos días, en esos cayos desiertos… y creo que es una de las mejores actividades que hemos hecho nunca! Totalmente recomendable!!
Un saludo y te deseamos que tengas un viaje genial por Belice!!!
muy genial.. !!! yo voy a guatemala belice ahora en 15 dias todavia no se que voy a visitar en belice tengo 7 dias aprox
Hola Daniel!! Para nosotros lo más impresionante de Belice está en su costa; en nuestra opinión los cayos y el snorkel/buceo es lo que hace diferente a este país respecto a otros, por lo que te los recomendaría sin duda 🙂