Ritmo cubano en la Habana

Alejandro empezó su año viajero en Nicaragua y yo lo empecé (un poco más tarde) en Cuba! Éste ha sido un viaje súper diferente puesto que no he viajado con Ale (ooohhh) y se ha tratado de un viaje organizado; sí sí, organizado!!! Todo surgió una noche de cena con las amigas que decidimos “acompañar” a nuestra amiga Rocío en su viaje de fin de carrera a Cuba, sin pensárnoslo mucho y a última hora decidimos embarcarnos en esta aventura. Por los días nos venía bien a todas y pensamos que ya que no tenemos muchas oportunidades de viajar juntas mejor sería hacerlo ahora! Y si, los viajes organizados no son lo mío, aunque he de decir que el itinerario estaba muy bien montado para el poco tiempo que teníamos y  la compañía merecía mucho la pena!! A saber cuándo nos podemos volver a juntar todas para hacer un viaje así 🙂

Cogíamos el vuelo desde Madrid directo a la Habana con la compañía Evelop (nunca había oído hablar de ella, pero es como el Ryanair de los vuelos largos jeje). Estábamos muy emocionadas y nerviosas! Rocío llegaba en bus desde Valencia, Clara y Laura en ave también desde Valencia y yo en ave desde Barcelona. Fue un subidón cuando ya nos reunimos todas en el aeropuerto! Nos dieron los visados de Cuba, que el precio ya venía incluido en el viaje y corriendo embarcamos.

Despegamos!

Despegamos!

Después de un largo vuelo con cocktails de aguachirri de por medio y alguna que otra copita de vino para calmar los miedos de Clara y Laura, llegamos a La Habana a las 18.00 hrs y enseguida percibimos el ritmo cubano… una hora y media esperamos para que todas las maletas acabaran de pasar por la cinta jeje eso y el calor tropical nos hicieron darnos cuenta de que estábamos en Cuba mi amoL!! Llegamos al Hotel NH Capri, situado en el barrio El Vedado y justo enfrente del famoso Hotel Nacional y de la bahía habanera con su conocido Malecón. Eran ya las 20:30, hora de cenar que la teníamos incluida así que dejamos maletas, cenamos y luego nos subimos a la terraza del hotel con piscina… de fondo el Malecón y en directo música cubana con una pareja bailando … esto era vida 🙂

Visita de La Habana

A la mañana siguiente desayunamos en el hotel e hicimos la visita guiada por el centro de La Habana vieja. Salimos del hotel en bus, dimos una vuelta por el barrio de El Vedado y llegamos a la Plaza de la Revolución José Martí, dónde lo más destacado es el monumento con su memorial y el edificio del Ministerio del Interior con la típica imagen de Che Guevara.

Jose marti y ministerio interior habana

Con el bus pasamos por el Parque Central y luego nos dirigimos al Capitolio, construido en 1929, y que es la copia cubana de la Casa Blanca, que justo estaba en obras, por lo que no pudimos visitarlo!

Capitolio de La Habana

Capitolio de La Habana

Justo al lado del Capitolio se encuentra el precioso Gran Teatro de la Habana, que actualmente es una escuela superior de danza. De ahí caminamos por las calles y plazas más céntricas y turísticas de la ciudad: Calle Obispo dónde se encuentra el Restaurante-Bar La Floridita, con la escultura de Hemingway en su interior; Calle de los Mercaderes en el que está El Mural Histórico Cultural del Liceo artístico y literario de la Habana confeccionado con polvos de mármol, que refleja la fachada del Marqués de Arcos con 67 personalidades de la cultura cubana del siglo XIX comprometidos con la independencia del país; el Museo Casa de la Obra Pía que da nombre a la calle y tiene la arquitectura típica cubana; o la Plaza de Armas, rodeada de edificios como la Casa de Gobierno, el Palacio Municipal, el Castillo de la Real Fuerza y varios museos.  Justo ese día había un mercadillo de libros de segunda mano muy interesante.

highlights habana

La Plaza de la Catedral, para cuando llegamos aquí ya estábamos derretidas de calor y justo en la Calle San Ignacio que desemboca en la plaza pudimos divisar el famoso cartel de  La Bodeguita del Medio! Qué alegría! iba a ser nuestro primer mojito cubano con música en directo y muy buen ambiente 🙂

calles de la habana

Una vez ya más fresquitas fuimos a visitar la Plaza Vieja construida para los comerciantes, es actualmente la plaza más ecléctica desde el punto de vista arquitectónico de La Habana y la Plaza e Iglesia de San Francisco de Asís.

plaza vieja habana

Comimos en el Restaurante La Barca y pudimos probar la ropa vieja de cordero con arroz y frijoles! Antes de volver al hotel pasamos por el museo de ron Habana Club y paramos a hacer nuestras primeras compras en el mercado artesanal. La verdad es que paseando por las calles de La Habana hemos apreciado la esencia cubana con música en directo en muchos de los bares, bailes improvisados, puros interminables e infinidad de piropos y piropos…

puro habano cuba

coches la habana

Por la noche salimos a Café Cantante, donde estuvo cantando en directo el grupo musical Cuba Libre. Estaba lleno de estudiantes universitarios cubanos pues era la fiesta de la Matinee, pero curiosamente acababa a las 00.00hrs jeje.

El jueves después de desayunar en el hotel, decidimos ir a una de las playas de La Habana, sabíamos que no iba a ser una playa muy paradisíaca pero teníamos muchas ganas de saborear el mar en pleno mes de Marzo. Hablamos con el conductor del viaje y pagamos 1 CUC por persona para que nos llevara con el bus a Santa María del Mar, situada 30km al este de La Habana. Pasamos la mañana allí y comimos en un chiringuito; era una playa bonita pero nada muy espectacular. Sobre las 15:00hrs llegamos al hotel, nos duchamos y nos fuimos al centro de La Habana, ésta vez sí, montadas como reinas en un coche clásico de los años 50. El trayecto no duró más de 15 minutos, pagamos 15 CUC pero sin duda es una de las atracciones de la ciudad.

El CUC (peso cubano convertible) es una de las dos monedas oficiales de Cuba y la que es utilizada por los turistas. Los locales suelen utilizar la otra moneda, el peso cubano.

playa santa maria habana

Playa Santa Maria del Mar

coche en la habana

La Habana, Cuba

Estuvimos paseando otra vez por las calles de La Habana, disfrutando de cada rincón y de su gente, y terminamos la tarde con música en directo en un bonito bar con una gran terraza y mucha vegetación llamado Bosque Bologna.

Cenamos en el hotel y ya que lo teníamos muy cerca fuimos luego a tomar una copa al emblemático Hotel Nacional, inaugurado en 1930. Es Monumento Nacional y está declarado Memoria del Mundo por la UNESCO. La verdad que merece la pena ver lo intacto que sigue por dentro, ya que prácticamente no ha cambiado nada y pasear por sus jardines y tomarse algo con vistas al Malecón.

Y de esta estupenda manera nos despedimos de La Habana… ¡¡cómo nos ha gustado!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *