Managua es la capital de Nicaragua, la ciudad más grande del país y una de las más pobladas de todo América Central.
El día que llegamos a Nicaragua lo hicimos a través de Managua, aunque fueron pocos los minutos que pasamos allí ya que directamente nos fuimos hacia Granada. En nuestro último día en el país también debíamos pasar por la capital, y aunque en un principio pretendíamos que fuera el menor número de horas posible, la planificación de los días estando ya en Nicaragua y la conexión a la hora de comprar los vuelos de las Corn Islands hizo que se nos quedara un día completo «colgado» en Managua. Intentamos buscar alternativas, visitar alguna ciudad de alrededor, como por ejemplo León, pero después de mirar los horarios de los buses y demás decidimos permanecer en Managua .
El motivo por el que nos «resistíamos» a quedarnos de visita un día en Managua era que muchas personas nos dijeron que era muy peligroso, además que no había demasiados lugares interesantes para ver. De lo primero no tuvimos esa percepción, aunque es verdad que solo andamos por las calles durante el día, mientras que de lo segundo si que compartimos bastantes de las opiniones.
Aterrizamos a primera hora en el aeropuerto de Managua procedentes des Corn Island; teníamos todo el día por delante para conocerla, ya que hasta la madrugada siguiente no comenzaríamos el viaje de vuelta a España.
Salimos de la terminal, cruzamos la avenida que se encuentra justo en frente y tomamos un taxi que nos llevó hasta nuestro hostal Backpackers Inn, en el barrio de Los Barrios. Allí soltamos las mochilas y salimos a «explorar» la ciudad.
Lo primero que nos encontramos fue un centro comercial enorme con restaurantes y tiendas. Pasamos de largo y tomamos una avenida principal desde la que pudimos ver la Catedral Metropolitana de Managua, un templo construido en los años 90 y que ha servido como sustituto de la Antigua Catedral, dañada gravemente en el terremoto de 1972.
En las largas calles destacaban unos curiosos árboles de colores que por la noche hacían las veces de farola.
Continuamos el camino, rodeamos la Laguna de Tiscapa, una reserva natural con un gran lago formado hace 10 mil años, y seguimos andando hasta que llegamos al «centro» o parte más antigua de la ciudad. Realmente Managua no cuenta con un centro propiamente dicho, sino que tiene una zona con varios edificios más grandes, entre ellos el Palacio Nacional de la Cultura en la Plaza de la República, el Teatro Nacional, o la Antigua Catedral.
A 5 minutos de la Plaza de la República estaba la zona del Malecón y el Teatro Nacional Rubén Darío.
En total habíamos caminado unos 5 kilómetros en algo más de una hora y habíamos visto en principio lo más destacado de la ciudad. Preguntamos entonces a unas personas que nos cruzamos sobre qué más podíamos ver, nos hablaron de un mercado… y pillamos un taxi para ir hacia allá; el mercado se encontraba en un lugar parecido a un polígono, y vendían mayoritariamente material industrial. No veíamos el momento de decirle al taxista que parase para bajarnos; él seguía circulando y la cosa no mejoraba. Además nos preocupaba si una vez nos bajásemos, podríamos encontrar luego otro taxi para llevarnos a otro lado, así que finalmente le pedimos al taxista que se fuera hacia al barrio de nuestro hostal, donde comimos algo y pasamos el resto de la tarde en la piscina disfrutando de unas cervezas frescas, dando así por terminado el día de turismo. En unas horas regresaríamos ya a Barcelona.
Aunque en un principio no contábamos con pasar tiempo en Managua, una vez allí pusimos todo el empeño posible para conocerla aunque no le encontramos el punto. Así que si vais por Nicaragua, no planeéis muchos días para su capital, y en caso de que lo hagáis, nada mejor que pillar alojamiento con una buena piscina por si os ocurre lo mismo que a nosotros 🙂
Me leí todos los post sobre Nicaragua, genial la información! En menos de dos meses estaremos ahí, así que… tomo nota! ?
Vi que este verano se van a la Costa Oeste de USA, nosotros ya hemos estado , así que si quieren echen un vistazo en mi blog http://www.needtoseetheworld.com/
Saludos ?
Buenas Daniela! Nos alegramos que la info de Nicaragua os haya venido bien, Nicaragua es genial… os encantará seguro!!!
Por cierto, vaya dos viajazos por la costa Oeste de EEUU… nosotros acabamos de estar allí pero viendo vuestro blog… nos va a tocar volver!! 😀
Un saludo!!
HOLA
Algunos archivos de nuestras de fotos se nos daño y solicitamos nos apoyen y autoricen publicar dos de sus fotos aqui presentadas. Soy un promotor cultural y necesito las fotos una del Palacio nacional de Cultura y la otra de la catedral de Managua para fines culturales y de turismo de nuestro pais. Nosotros le estaremos agradeciendo en un escrito publico su apoyo con los creditos de las imagenes. Favor escribirnos en la brevedad de su tiempo. ya que vamos a publicar las imagenes entre otras muchas que tenemos como «tesoros de Nicaragua»
Hola Walter, ningún problema! 🙂 Un saludo