107 días, 10 países, y casi 50 ciudades han dado para mucho. Nos hemos bañado entre tiburones en Oslob, nadado con tortugas en las islas Gili, dormido rodeados de macacos y orangutanes en Sumatra, y montado en elefantes en Chiang Mai. Hemos visto el mejor atardecer en Siquijor, y el amanecer más espectacular frente al Angkor Wat. Descubrimos la mejor playa en Camboya, y el agua más transparente en Koh Tao; nos subimos a una colina de chocolate en Bohol y nadamos en la piscina infinita más alta del mundo en Singapur. Disparamos una M16 en uno de los escenarios claves de la guerra de Vietnam, e hicimos escalada en Krabi, surf en Kuta, rafting en Indonesia, y buceo en Malapascua y en Perhentian. Hemos visitado decenas de templos de diferentes religiones, comprado en grandes centros comerciales, regateado en pequeños mercadillos callejeros, y hecho trajes a medida en Hoi An. Tuvimos la experiencia más auténtica en el norte de Vietnam compartiendo mesa y mantel con una familia de una minoría étnica, contemplamos algunos de los edificios más alto en Hong Kong o Kuala Lumpur, recorrimos la capital de China en 18 horas, nos bañamos en preciosas cascadas en Filipinas y Laos, y «comimos, rezamos y amamos» en la isla de Bali. Vivimos la celebración de un año nuevo en pleno abril junto a cientos de budistas en Vientiane, y un golpe de estado en Bangkok; navegamos durante 2 días por uno de los ríos más caudalosos de Asia en la frontera entre Tailandia y Laos, y por uno subterráneo en la isla de Palawan. Comimos el marisco más fresco en El Nido, pad thai en Tailandia, nasi goreng en Legian st, y aprendimos a hacer rollitos en Vietnam. Hicimos «tubing» en Vang Vieng, disfrutamos de la más absoluta tranquilidad en la Bahía de Halong, y tuvimos la mejor de las fiestas en Koh Phangan bajo una enorme luna llena. Hemos dormido en medio de la nada, en cabañas, casas, hostales, hoteles, trenes, autobuses y aviones, viajado en furgoneta, tuk tuk, moto, bus, tren, ferry, bote, y avión, y compartido experiencias con un montón de personas de diferentes partes del mundo….  
Un viaje que ha superado todas nuestras expectativas; un viaje que comenzamos con nervios e inquietud y que acabamos con melancolía. Han sido ciento siete los días pero muchos más los recuerdos que nos acompañarán siempre.
 
«Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si fueras a vivir para siempre» (Mahatma Gandhi)
Hola Roger, muchas gracias por leernos y por tu mensaje! Durante el viaje (que fue hace ya 8 años, es posible que los precios estén algo desfasados), fuimos gastando una media aproximada de 25€/persona y día. Esto abarcaba todo excepto el buceo: alojamiento, transportes internos, comidas y actividades. Los hoteles y guesthouses en los que nos alojamos siempre fueron con dormitorio y baño privado. En general todos los países que visitamos eran baratos respecto a Europa, especialmente baratos encontramos Laos, Vietnam y Camboya. Filipinas también tenía precios bajos, pero los tours organizados en las zonas turísticas y los vuelos entre islas aumentaban un pelín el gasto. En Singapur y Hong Kong fue donde tenían los precios más elevados, pero apenas estuvimos 3 días en cada una. Espero que te sirva esta info a modo orientativo. ¡Un saludo!
Increíble y completísimo recorrido. Una experiencia compactada en lo que otros tardamos 3 años en poder disfrutar, y eso si tenemos suerte. Un ole por esos aventureros que lo dejan todo para viajar cruzando de país en país, comiendo platos como el Nasi Goreng o el marisco en El Nido, atesorando experiencias tan grandes como bañarse en una piscina desbordante de un rascacielos a bañar con tortugas. Grandes aventuras y felicidades por el blog!!!
Hola chicos!increíble viaje!!! estoy planeando un viaje por alli, de aprox 50/60 dias. les quería consultar si alcanza bien para descansar y recorrer, los principales lugares que quisiera estar es en Filipinas, Indonesia y Vietnam. Haciendo más o menos su itinerario. Quizá unos pocos días en Chiang Mai Tailandia. Singapur y Malasia como para conocer. que les parece? La idea es salir ppio de junio. Salgo de Argentina. que presupuesto aproximado puede andar, sin grandes lujos pero sin privarse de los gustos. Desde ya muchas gracias y les agradecería mucho la información. sdos!!!
Hola Gabriela, muchas gracias por tu comentario!! Qué envidia nos das, cómo nos gustaría volver al sudeste asiático!!! 😀
Nosotros dedicamos unos 50 días en recorrer Filipinas/Indonesia/Vietnam, y aunque no da tiempo obviamente a ver todo si que puedes hacerte una idea de cada país, conocer lugares muy interesantes y también tener algo de tiempo de relax. Filipinas e Indonesia, son quizás los países más difíciles a la hora de planificar ruta, debido a que muchas veces dependes de aviones y barcos para ir de un lugar a otro. Aquí te recomendaría enfocarte en tres o cuatro islas por cada país; es lo que hicimos nosotros 🙂 así tendrás tiempo para conocer Vietnam. Añadir a esto Singapur + Malasia + Chiang Mai lo veo demasiado. Yo en tu lugar quizás solo haría Filipinas + Indonesia + Vietnam….. o Filipinas + Indonesia + Singapur + Malasia + Chiang Mai, y dejaría Vietnam para otra ocasión junto a Laos y Camboya por ejemplo. Igualmente esto ya es algo más personal 🙂
En cuanto al presupuesto, la mayoría de los días gastábamos unos 30$ por persona, aunque algunas veces con el buceo y algún otro caprichito se nos iba más.
Muchas suerte con tu viaje y si hay algo en lo que te podamos ayudar estaremos encantados de hacerlo!!
buenasss chicosss!!jooo q envidiaaa nos dais!menudos viajazos!!os queria hacer una pregunta chicos!vamos ahora en febrero a filpinas y los 4 ultimos dias teniamos pensado ir a malapascua pero al ver vuestro blog de siquijor ya nos han entrado dudas!jajaja.mi novia quiere hacer una inmersion pero no sabemos si pa hacer una inmersion 4 dias en malapascua se haran muy largos!podriamos repartir los 4 dias y visitar mas cosas pero queremos hacer solo una d las dos cosas o malapascua o siquijor!!q isla nos recomendais??graciaaaas
hola chicos! ufff dificil elección ehh!! 🙂 Malapascua es un sitio top para buceo, nuestras primeras inmersiones las hicimos precisamente alli y disfrutamos de lo lindo! Lo que me extraña es q tu novia solo quiera hacer una inmersion!!! Jejeje aparte de buceo o alguna salida de snorkel no hay mucha cosa más que hacer, aunque la isla en sí tiene mucho encanto y es maravillosa para pasear, descansar, y conocer a sus gentes. Te confieso que no puedo ser muy objetivo con Malapascua; fue el primer sitio que visité en el sudeste asiático y me robó el corazoncito jejeje. Pero si sois más de visitar y recorrer, para 3-4 días si que os recomendaría Siquijor, más que nada porque tiene mas variedad de cosas para hacer y también es muy tranquila y auténtica. Cuando fuimos no habíamos oído demasiado hablar de la isla, pero la verdad que nos sorprendió, y mucho! De todas formas estad seguros que elijais la isla que elijais, no os arrepentiréis, y tendréis la excusa perfecta para volver de nuevo a Filipinas más adelante! Jajaja un saludo y esperamos que disfruteis mucho del viaje!!!
Buena pregunta oscar! Probablemente te diria Filipinas, la variedad de paisajes es brutal, playas de postal, buceo genial, muy barato, facil de montartelo por tu cuenta, y además hay muy buena gente por allí. Lo tiene todo! 🙂 un saludo!
Hola chicos, cual fue el presupuesto aproximado para este viaje (buceo a parte)? Gracias y enhorabuena por el viaje y el currazo!
Hola Roger, muchas gracias por leernos y por tu mensaje! Durante el viaje (que fue hace ya 8 años, es posible que los precios estén algo desfasados), fuimos gastando una media aproximada de 25€/persona y día. Esto abarcaba todo excepto el buceo: alojamiento, transportes internos, comidas y actividades. Los hoteles y guesthouses en los que nos alojamos siempre fueron con dormitorio y baño privado. En general todos los países que visitamos eran baratos respecto a Europa, especialmente baratos encontramos Laos, Vietnam y Camboya. Filipinas también tenía precios bajos, pero los tours organizados en las zonas turísticas y los vuelos entre islas aumentaban un pelín el gasto. En Singapur y Hong Kong fue donde tenían los precios más elevados, pero apenas estuvimos 3 días en cada una. Espero que te sirva esta info a modo orientativo. ¡Un saludo!
Increíble y completísimo recorrido. Una experiencia compactada en lo que otros tardamos 3 años en poder disfrutar, y eso si tenemos suerte. Un ole por esos aventureros que lo dejan todo para viajar cruzando de país en país, comiendo platos como el Nasi Goreng o el marisco en El Nido, atesorando experiencias tan grandes como bañarse en una piscina desbordante de un rascacielos a bañar con tortugas. Grandes aventuras y felicidades por el blog!!!
Gracias chic@s! La verdad que han pasado ya unos cuantos años… pero sigue estando en el top de nuestros mejores viajes! 😀 Fue una gran experiencia! 😀
Hola chicos!increíble viaje!!! estoy planeando un viaje por alli, de aprox 50/60 dias. les quería consultar si alcanza bien para descansar y recorrer, los principales lugares que quisiera estar es en Filipinas, Indonesia y Vietnam. Haciendo más o menos su itinerario. Quizá unos pocos días en Chiang Mai Tailandia. Singapur y Malasia como para conocer. que les parece? La idea es salir ppio de junio. Salgo de Argentina. que presupuesto aproximado puede andar, sin grandes lujos pero sin privarse de los gustos. Desde ya muchas gracias y les agradecería mucho la información. sdos!!!
Hola Gabriela, muchas gracias por tu comentario!! Qué envidia nos das, cómo nos gustaría volver al sudeste asiático!!! 😀
Nosotros dedicamos unos 50 días en recorrer Filipinas/Indonesia/Vietnam, y aunque no da tiempo obviamente a ver todo si que puedes hacerte una idea de cada país, conocer lugares muy interesantes y también tener algo de tiempo de relax. Filipinas e Indonesia, son quizás los países más difíciles a la hora de planificar ruta, debido a que muchas veces dependes de aviones y barcos para ir de un lugar a otro. Aquí te recomendaría enfocarte en tres o cuatro islas por cada país; es lo que hicimos nosotros 🙂 así tendrás tiempo para conocer Vietnam. Añadir a esto Singapur + Malasia + Chiang Mai lo veo demasiado. Yo en tu lugar quizás solo haría Filipinas + Indonesia + Vietnam….. o Filipinas + Indonesia + Singapur + Malasia + Chiang Mai, y dejaría Vietnam para otra ocasión junto a Laos y Camboya por ejemplo. Igualmente esto ya es algo más personal 🙂
En cuanto al presupuesto, la mayoría de los días gastábamos unos 30$ por persona, aunque algunas veces con el buceo y algún otro caprichito se nos iba más.
Muchas suerte con tu viaje y si hay algo en lo que te podamos ayudar estaremos encantados de hacerlo!!
muchisimaaaas gracias chicos!se agradece la rapidez en contestar!un abrazo grande
buenasss chicosss!!jooo q envidiaaa nos dais!menudos viajazos!!os queria hacer una pregunta chicos!vamos ahora en febrero a filpinas y los 4 ultimos dias teniamos pensado ir a malapascua pero al ver vuestro blog de siquijor ya nos han entrado dudas!jajaja.mi novia quiere hacer una inmersion pero no sabemos si pa hacer una inmersion 4 dias en malapascua se haran muy largos!podriamos repartir los 4 dias y visitar mas cosas pero queremos hacer solo una d las dos cosas o malapascua o siquijor!!q isla nos recomendais??graciaaaas
hola chicos! ufff dificil elección ehh!! 🙂 Malapascua es un sitio top para buceo, nuestras primeras inmersiones las hicimos precisamente alli y disfrutamos de lo lindo! Lo que me extraña es q tu novia solo quiera hacer una inmersion!!! Jejeje aparte de buceo o alguna salida de snorkel no hay mucha cosa más que hacer, aunque la isla en sí tiene mucho encanto y es maravillosa para pasear, descansar, y conocer a sus gentes. Te confieso que no puedo ser muy objetivo con Malapascua; fue el primer sitio que visité en el sudeste asiático y me robó el corazoncito jejeje. Pero si sois más de visitar y recorrer, para 3-4 días si que os recomendaría Siquijor, más que nada porque tiene mas variedad de cosas para hacer y también es muy tranquila y auténtica. Cuando fuimos no habíamos oído demasiado hablar de la isla, pero la verdad que nos sorprendió, y mucho!
De todas formas estad seguros que elijais la isla que elijais, no os arrepentiréis, y tendréis la excusa perfecta para volver de nuevo a Filipinas más adelante! Jajaja un saludo y esperamos que disfruteis mucho del viaje!!!
Buah, menudo viajazo!!! Me tengo que leer las etapas de los sitios, pero si te tuvieras que quedar con un país de los visistados.. ¿¿cual sería??
Buena pregunta oscar! Probablemente te diria Filipinas, la variedad de paisajes es brutal, playas de postal, buceo genial, muy barato, facil de montartelo por tu cuenta, y además hay muy buena gente por allí. Lo tiene todo! 🙂 un saludo!